viernes, 5 de octubre de 2018

BOLETUS (Relato otoñal)


Me habían soplado que en un camino del bosque, el Paso de Borgo, habían muchas setas, sobre todo níscalos (Lactarius deliciosus) Pregunto a unos cazadores donde empieza aquel camino. “Justo donde se recortan las siluetas de dos olmos allí en el horizonte, en el Monte de los dos olmos.”
Cuando llego a la cima me recibe una voz gutural: “Aquí no hay ningún comienzo, sino uno de los finales.”  Pego un salto. En el camino no hay dos olmos sino un hombre y una mujer clavados en el suelo hasta las rodillas. “Hola”, me dice ella. Al descubrir mi cara de estupor el hombre clavado en el suelo  me aconseja:
-Más le vale que se tranquilice y que se haga un hueco bien resguardado antes de que se ponga el sol, que luego todo son prisas.
No sé muy bien porqué pero me pongo a excavar un hoyo en el suelo. Ya me lo decía mi madre: “Si fulanito te dice que te tires de un puente tú vas y te tiras. No tienes remedio.”
Me introduzco en el agujero hasta las rodillas y quedo frente al hombre y la mujer. Ella me dedica una sonrisa. Sus ojos brillan, las pecas exhibidas en sus turgentes  pechos bailan y sus redondas mejillas llamean.
-Somos una pareja abierta –me aclara.
El tiempo pasa mientras el bosque se ruboriza con las hojas otoñales. Llanega –así se llama la mujer- tiene una desbordante imaginación para el sexo…  aunque en el actualmente conocido como Monte de los tres olmos aún no he visto ni una sola seta.
No se puede tener todo.
FIN
La semana pasada quedé con una amiga y su nueva pareja en un bar de tapas. El pobre no conocía los especaculares efectos que me provocan los chistos cortos y malos:
 Ya avisé que era muy malo.
Bueno, y vuelvo con el tema de las setas que ya es plena temporada. Hoy me he preparado este plato:
TERNERA CON SETAS
Sofreír carne de ternera cortada en dados para estofar. Retirar del fuego y sazonar con sal y pimienta.
En el mismo aceite freír zanahorias, cebolla y patatas cortadas a taquitos.
Limpiar las setas (yo he usado níscalos, pero también se puede hacer este plato con setas en conserva) y añadirlas al sofrito. Incorporar la carne, 1 hoja de laurel, perejil picado y 1/4 de litro de vino tinto. 
Tapar la cazuela y dejar cocer media hora con el fuego al mínimo.
Parecía dinero fácil, pero todo formaba parte de un plan tramado por setas alienígenas y carnívoras para adueñarse de nuestro planeta...
¡Sigan mi consejo! Déjense guiar por la voz del bosque y salgan a buscar setas.



viernes, 14 de septiembre de 2018

RON HOWARD Y LA MÁQUINA TRAGAPERRAS (Relato y más cosas)


Después de dirigir Han Solo, una historia de Star Wars con Solo y Chewbacca, Howard decidió rodar otro Spin-Off-Precuela de la saga con los robots R2-D2 y C-3PO desde el momento en que se conocieron bailando en una discoteca Robo-gay del polígono Trocadero.
El director se puso a buscar localizaciones en Mataró, una ciudad cercana a Barcelona atraído por su estética Neo-After-Punk. Entró con todo su séquito en el Bar La Ponzoñosa y al instante quedó maravillado por el festival de luces y musiquitas que emanaba de la máquina The Last Jedi;  un tragaperras ochentero de la Empresa Cirsa que, milagrosamente, aún funcionaba.
Superado el síndrome de Stendhal, Ron Howard se pasó cuatro horas jugando mientras su entourage devoraba torreznos y bocadillos de calamares.
Cuando el director salió del local había perdido 2.365 euros. Le preguntó al jefe de casting:
-¿Qué tal Jennifer Aniston de princesa Amígdala del Planeta Nabo?
-Hummm… ¿No es algo mayor para el papel?
Mientras tanto un ciudadano chino se acercó a la máquina y con sólo decirle “Hola” recuperó los 2.365 euros de Ron Howard.
FIN
APUNTES DE VERANO
Vale, he exagerado un poco pero el turista se parecía bastante.
El martes 7 de agosto el bochorno en Barcelona era insoportable. Así me sentía yo en la calle, como caminando por un plato de sopa caliente.
CENA A LO HOWARD HUGHES
Ayer me preparé lo que el excéntrico millonario Hughes cenó cada noche durante 37 años: bistec con guisantes y helado de pistacho.
¿QUÉ VA A CENAR HOY, MISTER HUGHES?
Howard Hughes era un hombre brillante -diseñó un motor para hidroaviones aún no superado e inventó el Wonderbrá para resaltar el busto de Jane Russell en la película El forajido (1943)- aunque también de curiosas manías. Durante 37 años cenó este mismo menú. Incluso diseñó un tenedor con las púas más separadas para descartar los guisantes pequeños que le parecían insípidos.
El servicio de cocina de su mansión le preparaba diariamente un menú que un sirviente entregaba a Hughes en una carta por si cambiaba de idea, pero... nada.



martes, 4 de septiembre de 2018

POTI POTI DE SEPTIEMBRE

NUEVOS FENÓMENOS PARANORMALES EN MI CASA.
 En la cocina me ha aparecido un portal -al estilo de el Aleph de Borges- hacia otra dimensión. Supongo, porque el portal, umbral o lo que sea aún sigue cerrado por vacaciones.
Vuelvo con el pasillo. Por algún capricho del arquitecto mi recibidor tiene forma de triángulo. No habría pensado en el de las Bermudas si no fuera que el pasado agosto el recibidor se tragó a la tía Marta, dos Testigos de Jehová y un empleado del gas que venía a comprobar el contador.
Eso me pone algo nervioso y cuando salgo de casa procuro evitar el triángulo.


PROBLEMAS CON LA CENSURA
Me encargaron un dibujo para una zapatería infantil "El indio". Dibujé un indio con arco estilo sesentero pero lo rechazaron por -según ellos- presentar una imagen agresiva y negativa de los nativos americanos. "Se está entrenando para las Olimpiadas con el tiro al arco.", dije pero no coló. Entregué otro dibujo con el personaje siguiendo huellas que queda muy apropiado para una zapatería.
Dijeron que no se entendía y que añadiera una flecha (deben creer que los niños son bobos) La verdad, a mí me gusta más el primer dibujo.
Esta portada -Cowboy de medianoche- la entregué en agosto. Los americanos me la han devuelto para que elimine el cigarrillo.
EL ORIGEN DEL LOGO DE BORGO
 Viene de esta ilustración que hice para una carta de cócteles en el año 83.
Isla de pinos, un delicioso trago que se prepara así:
Echar en una coctelera hielo, 1/3 ron blanco, 2/3 zumo de naranja (mejor si es natural) y una cucharadita de azúcar.
Agitar y servir en copa de cóctel con una tira de piel de naranja.
Bueno, después de tanto tiempo con este blog ya tocaba poner una receta inventada por mí ¿no?
CONEJO CON UVAS AL VINO BLANCO
Dorar en una cazuela los trozos de conejo con dos dientes de ajo. 
Reservar la carne en un plato y sazonar con sal y pimienta. Freír en el mismo aceite dos rebanadas de pan seco y triturarlos en la batidora con una copa de vino blanco hasta formar una salsa. 
Pelar unos granos de uva, es algo fastidioso, recomiendo hacerlo con música de fondo. Volver a poner en la cazuela el conejo junto con las uvas y la salsa, añadir perejil troceado, tapar la cazuela y dejarlo cocer todo una media hora con el fuego al mínimo.
¡Buen provecho!


viernes, 17 de agosto de 2018

LA HABITACIÓN SECRETA DE BARBA AZUL (Relato)


Con su séptima esposa se comportó de la forma acostumbrada. Le entregó el manojo de llaves –incluida la grande, la de color azul- y se marchó.
Cuando regresó dos semanas más tarde la casa estaba limpia, los suelos encerados y la puerta de la habitación no había sido abierta. La habitación del ala oeste del caserón, la que se abría con la llave grande y azul… Barba Azul no salía de su asombro.
-Pero, ¿no sentías curiosidad? –le preguntó a su esposa.
-No –respondió ella-.Nunca he sido curiosa.
-Pero la habitación… ¿no querías saber lo que hay en su interior?
 La mujer se rió:
 -Cariño, creo que eso sería invadir tu intimidad. Estás en tu perfecto derecho a poseer una habitación privada. Mira esto.
Su esposa le enseñó un libro. En la foto de portada aparecía una beatífica pareja sonriente y arriba el título: El matrimonio perfecto y feliz, por los señores Carantoñas.
-¡Un libraco de autoayuda! –masculló Barba Azul-. ¿Qué pinta esa porquería en mi biblioteca?
-Cariño, según este libro hay que reservar un espacio propio para tu pareja, de lo contrario surge la monotonía y la rutina. ¿No hace eso, tus... secretitos ocultos,  nuestra relación más interesante? Vamos, siéntate a la mesa, debes tener hambre.
Barba Azul suspiró y se sentó a comer, entonces tuvo una idea: 
-¿Y si cubro los cadáveres con un baño de cera y convierto el ala oeste de la mansión en un Escape Room?
FIN
LA PRIMERA BANDA VIRTUAL
Gorillaz no fueron los únicos músicos escondidos detrás de unos dibujos animados. Los Archies fueron la primera banda con su propia serie creada en los Estudios Hanna- Barbera, (Los Picapiedra, el Oso Yogui, Don Gato…) y hasta consiguieron un número uno en  1969, el inolvidable Sugar Sugar.

 Curiosamente en esta época The Monkees (la respuesta americana a Los Beatles) rechazó grabar "Sugar Sugar" y su manager, para ahorrarse los conflictos que llevaba formar una nueva banda,  creó un grupo de dibujos animados basado en la tira cómica Archie.

El éxito de Los Archies provocó su versión femenina: Josie and the Pussycats  (Josie y sus Gatimelódicas para el mercado hispano) que también protagonizaron su serie de televisión compartiendo algunos episodios con el mayor éxito por entonces de Hanna Barbera: Scooby –Doo y su grupo dedicado a resolver misterios. Seguro que les suena aquello de: "Todo habría salido bien de no ser por esos chicos entrometidos".
MI PRIMER CARTEL DE TEATRO
Para el monólogo QUINA FEINADA! (Vaya trabajo) protagonizado por mi director habitual de doblaje Roger Pera. Estaré en el estreno en la Sala Versus Glòries (Castillejos, 13. Barcelona) el próximo 13 de septiembre.


lunes, 6 de agosto de 2018

SEXO BIDIRECCIONAL (Relato)


El presidente del club náutico Sargazos advirtió que había un gran número de solteros entre sus miembros. Se le ocurrió una idea brillante, organizar un Single´s Party para que surgieran nuevas parejas y de paso nuevos miembros.
Se convocó un Happy Hour con bebidas y canapés. Las féminas podrían consumir copas a mitad de precio.
A la hora señalada la sala estaba muy concurrida. Los camareros se apresuraban a enfriar botellas en cubos de hielo, pero… se habían presentado 51 invitados, 50 del sexo masculino y sólo una asistente del sexo femenino.  Aquello no pintaba bien.
-Hemos de organizarnos –rumió el presidente.
-Hemos de organizarnos –corroboró alguien.
El público masculino se segregó en dos filas de 25. La única hembra haría de árbitro. Le entregaron una moneda. “Cara”, dijo el primero de la fila izquierda. “Cruz”, dijo el primero de la fila derecha. Ella lanzó la moneda. “Cruz”, anunció. “¡A cambiar!”, animó alguien.
Algo cálido, secreto e íntimo penetró en el comedor. Las miradas y los gestos de los que formaban la fila derecha se volvieron lánguidos, dulces. Los 25 machos, ahora convertidos en hembras, iniciaron el cortejo extendiendo sus tentáculos mientras un halo rojizo iluminaba su interior.  
No he mencionado que todos los personajes de este relato son sepias. Abajo, uno de los invitados a la fiesta picando canapés.
Esos cefalópodos pueden cambiar de sexo a voluntad, algo que puede tener sus ventajas en algunas ocasiones, como cuando hay que organizarse.
A VECES OIGO MUERTOS
Sí, en el metro. En el andén donde suelo tomarlo se oye cada 15 minutos una voz de ultratumba: "Línea 7. Avenida Tibidabo." Es la voz de Constantino Romero, el genial doblador y la voz española de Darth Vader, entre muchas otras. Romero por desgracia falleció en el 2013 pero la megafonía del metro de Barcelona sigue usando su voz. Por la noche, cuando el último metro ¿se oirá por el altavoz aquello de "Luke, yo soy tu padre"?
Por cierto que cada día veo más gente rara en el metro.
Y mi última portada antes de que mi agencia cierre por vacaciones. Recordé el título español Música de cañerías y quise hacer una portada diferente, sin las habituales imágenes de botellas de whisky, moteles baratos... lo típico de las novelas del gran Bukovski.



.

jueves, 26 de julio de 2018

LUNA DE SANGRE: ESTA SEMANA PERDEMOS UN KILO


El próximo viernes 27 la Tierra se interpondrá entre el Sol y la Luna y la convertirá en una "Luna  de sangre". Durante este eclipse de Luna –el más largo del siglo XXI- la atmósfera de la Tierra actuará como una lente que desviará la luz del Sol y dejará pasar solo la luz roja siendo reflejada por el satélite. Así la Luna se verá con ese color sangre  tan característico.
Pero eso también afectará el campo gravitatorio provocando que nos sintamos  más ligeros. Pesaremos algo menos, un kilo exactamente.
 Ya han salido los agoreros pronosticando el fin del mundo, pero ya van tantas veces… como aquel eclipse total de 1999. Al coincidir con el cambio de milenio llegó con todo tipo de presagios fatales, Diluvio Universal incluido. ¿Y aquel Efecto 2000 que amenazaba con un fallo informático mundial? los ordenadores dejarían de funcionar, los aviones se caerían y todos seríamos pobres, pues los bancos perderían los datos de sus clientes quedando su saldo reducido a cero. ¡Y lo del Calendario Maya que anunciaba el año 2012 como el del apocalipsis! Pero nada, aquí seguimos.
Un dato curioso, ¿porqué al virus de la gripe se le conoce como influenza? En el siglo XVI se publicó un tratado en el que se atribuía el contagio de la gripe a la influencia de la Luna. Los ingleses la llaman Flu para abreviar.
LA MALDICIÓN DE RAMSEY
 
Ahora que han terminado los Mundiales se habla de otro caso relacionado con el fútbol y las maldiciones. El jugador del Arsenal Aaron Ramsey arrastra la leyenda de que cada vez que marca un gol muere un personaje famoso.
 La primera víctima fue el popular locutor deportivo Andrés Montes, hallado muerto en su domicilio. El día antes, y cuando esta "leyenda" aún no se había establecido, Ramsey había marcado su primer gol como internacional con Gales ante Liechtenstein.
 Posteriormente todas esas celebridades murieron entre uno o dos días después de que Ramsey marcara un gol: Bin Laden, Gadafi, Whitney Houston, Steve Jobs, el dictador Videla (que murió en su celda una hora después de que Ramysey marcara con su selección el gol de la victoria contra Escocia) Paul Walker, el protagonista de la saga “The Fast and the Furious", Robin Williams, David Bowie (los tres últimos al día siguiente de que Ramsey anotara un tanto en la liga) Roger Moore, Chabela Vargas, Noriega… y alguno más. Macabra casualidad.
ATENCIÓN: CHISTE MALO
OTRO DESCUBRIMIENTO DURANTE LA MUDANZA
Una portada que hice para un disco  Rock a la cort de porcs (Rock en la pocilga) para el grupo de rock-agrícola Brams en 1991.
UNA RECETA DE CINE: ESPAGUETIS CON ALBÓNDIGAS
 ¿Quién no ha oido hablar de esa receta italoamericana en alguna película? Su origen viene del restaurante Battipaglia en Nueva York hacia 1910. El dueño, Marco, recibió la carne picada para la boloñesa en forma de albóndigas y así las sirvió con la pasta, un plato que fue muy aplaudido por su clientela.
Sofreir las albóndigas en aceite bien caliente para que queden asadas por fuera y jugosas por dentro. Sazonar con sal y pimienta. Añadir un vaso de vino blanco, dejar que reduzca un poco y agregar 1 bote de salsa de tomate. Bajar el fuego al mínimo y añadir unas hierbas (orégano, albahaca...) Cocer los espaguetis en agua salada, escurrir y mezclar con la salsa y las albóndigas.




lunes, 16 de julio de 2018

COSAS DEL VERANO (POTI POTI)


No me moleste mosquito. Let me eat my burrito...(The Doors)
Dedicado al chupasangre que me ha acribillado esta noche.
¿DE DÓNDE VIENE LA EXPRESIÓN "ESTAR DE RODRIGUEZ EN VERANO"?

 
  ¿Y por qué se escogió el apellido ‘Rodríguez’ para designar a ese tipo de personaje y no otro de los muchísimos que existen en España? El motivo es la película de 1965 ‘"El cálido verano del señor Rodriguez" protagonizada por José Luis López Vázquez y dirigida por Pedro Lazaga. En ella se relataba las aventuras de Pepe Rodríguez, un oficinista que debía quedarse trabajando durante el verano, mientras su mujer e hijos se marchaban de vacaciones a la playa y de paso intentar echar alguna canita al aire.
Pero sin duda, el Rodriguez más famoso del celuloide es Tom Ewell que soportaba un tórrido verano con Marilyn Monroe en el piso de arriba, nada menos. Las comparaciones...

YO NO SERÍA UN BUEN COOLHUNTER



 O cazador de tendencias, los que pronostican las próximas modas.
Hace 20 años, cuando trabajaba en la redacción de El Periódico, la especialista en moda me dijo: "Vamos a promocionar las chanclas este verano como calzado para la ciudad." Por entonces las chanclas (Ojotas en Argentina) sólo se llevaban para ir a la playa. Le dije:
-Eso no funcionará. A veces en la ciudad hay que correr porque el semáforo se pone rojo o se te escapa el bus y como no sujetan el talón las pierdes por la calle. Además, imagina recibir un pisotón con chanclas en un metro abarrotado.
Bueno, el tiempo ha demostrado que me equivocaba, aunque creo que no es un calzado apropiado para la ciudad, ni siquiera me parecen cómodas.
¿Creían que se habían librado de mis chistes malos?


MI PRIMER ENCARGO PROFESIONAL
En las mudanzas a veces encuentra uno cosas que daba por perdidas. Éste fue mi primer encargo como dibujante: la portada del disco Señorita (1990) de Eva Santamaria, cantante que ese mismo año participó en Eurovisión. Por entonces estaba de moda la estética torera a lo Almodóvar que era lo que me pidió su mánager. Mi firma aparece a la derecha.