Cuando era niño, en los 60, me tragué un montón de películas bélicas en cines de barrio más o menos cochambrosos y en aquel programa de TV
Primera Sesión de los sábados por la tarde. Naturalmente los malvados de la función eran siempre los nazis pero ya entonces me di cuenta de que habían dos estereotipos: los alemanes buenos y los malvados que casi siempre interpretaban –en uno y otro caso- un grupito concreto de actores:
ALEMANES BUENOS.

Curt Jurgens: el uniforme de general era como una segunda piel para este actor imprescindible en las superproducciones de la época:
El día más largo (foto,1962)
La batalla del río Neretva (1969)
El general del diablo… Aunque en
El Albergue de la Sexta Felicidad (1958) interpretaba a un capitán… ¡del ejército chino! Era verlo y no creerlo.

Gert Frobbe:
El día más largo (foto,1962) empezaba con la secuencia en la que Frobbe (alias “
Sargento café con leche”) llevaba el desayuno montado sobre una mula para los soldados de los fortines. Cuatro años después lo ascienden catorce grados de golpe para interpretar en
Arde París ? (1966) al teniente general Von Choltitz ; el que desobedeció las ordenes de Hitler de volar la capital por los aires. Puede que Gert Frobbe sea ahora un actor olvidado pero cuando encarnó al rival de James Bond en
Goldfinger (1964) cobró el doble de salario que el mismísimo Sean Connery.

Maximilian Schell: Lució uniforme nada menos que junto a Marlon Brando en
El baile de los malditos (1958) con Charlton Heston en
Una tumba al amanecer (1968) y en otros muchos títulos… tantos que en 1977, después de encarnar al capitán Sparsky en la magnífica
La cruz de Hierro de Sam Peckinpah, declara que está más que harto de los papeles “
de uniforme” y ya no se le ha vuelto a ver en este tipo de filmes.

Hannes Messemer: inolvidable su papel de Von Luguer, el jefe del campo de prisioneros de
La gran evasión (1962) Justo y comprensivo hasta que Steve McQueen le hincha las narices y le dice aquello de: “
Neverra, diez días”.
…Y AHORA, LOS MALOS

Anton Diffring: sus rasgos afilados y acento alemán le facilitaron los papeles de nazi malvado en muchas producciones, entre ellas
El desafío de las águilas (1969) junto a Clint Eastwood o en
Evasión o victoria (1981) como el locutor que transmite el partido entre futbolistas alemanes y prisioneros aliados. Por cierto que Diffring, en la vida real, tuvo que salir por pies de Alemania a causa de sus actividades anti-nazis.

Karl Otto Alberty: cuando aparecía en pantalla siempre oías a alguien en el cine que decía: “
Sí, hombre. Es aquel de…” Su rostro curtido por sus años de boxeador lo hacían fácilmente reconocible aunque nadie recordara su nombre. Sus papeles más destacados son el del oficial SS que captura a
Gran X (Richard Attenborough) el cerebro de la fuga de
La gran Evasión (foto,1962) y el comandante del blindado que custodia un banco en
Los violentos de Kelly (1970)

Gunter Meissner: de los que te clavan su mirada glacial y te dicen: “
Prronto nos dirrá todo lo que querremos saberr”. Extenso currículo en papeles de SS o Gestapo aunque el espectador español lo recordará especialmente por
Tras el cristal (1985) la inquietante ópera prima de Agustí Villaronga donde Meissner interpreta a un criminal de guerra nazi que se pasa la mayor parte de la película dentro de un pulmón de acero.