
Un instrumento musical tan extraordinario que parece de ciencia ficción (y se usó para muchas bandas sonoras de este género) El Theremin fue el primer sintetizador de la historia; un mágico instrumento que se manejaba sin tocarlo. Su autor fue el ingeniero ruso León Termen (1896-1993) y su invento fascinó tanto a Lenin que le encargó 25 aparatos para uso personal, 600 modelos para exhibirlos por todo el país y clases particulares para aprender a tocar el Theremin.
Termen emigró a Estados Unidos para trabajar en un prototipo de televisión en color pero en 1938 fue secuestrado por el servicio secreto soviético y confinado en Siberia bajo la acusación de espionaje. En un laboratorio-prisión desarrolló un diminuto micrófono espía con el que consiguió el indulto personal de Stalin.

Esta amable señorita nos muestra una de las múltiples formas de tocar el Theremin.
Este instrumento fue adoptado poco después en occidente por los Beach Boys , Jean Michel Jarre y multitud de intérpretes de música electrónica. Su inquietante y susurrante sonido se puede oír en muchas películas de suspense, terror y ciencia ficción desde Ultimátum a la Tierra a Hombres de negro, pero quizás este es el tema más popular compuesto por el instrumento de Thremin, no necesita presentación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario